Lluvia de estrellas: Leónidas 2025 (Interpretación astrológica y astronómica)

Noviembre es el mes en el que podemos observar este espectáculo que nos regala el cielo, la lluvia de estrellas Leónidas.

Lluvia de estrellas noviembre hero

Antes de continuar, aclaremos que este tipo de espectáculo que nos proporciona el universo, no se trata en realidad de lluvias de estrellas, sino  lluvias de meteoros.

Lluvia de meteoros: Interpretación astronómica

¿Por qué se producen las Leónidas?

El cometa 55P/Tempel-Tuttle es el causante de dejar un rastro de partículas de polvo y escombro, que al entrar en la atmósfera de nuestro planeta a grandes velocidades, se queman y crean esos destellos luminosos que conocemos como lluvia de estrellas, estrellas fugaces o estrellas de meteoros.

Se producen cada año,  en el momento en el que la Tierra atraviesa la órbita del cometa. La actividad de la lluvia de Leónidas es algo modesta, ya que nos ofrece entre 10 y 20 meteoros por hora, pero cabe destacar que cada 33 años estas Leónidas provocan tormentas de meteoros tan espectaculares que pueden alcanzar miles de meteoros por hora.

¿Cuándo podemos ver las Leónidas en 2025 en España?

Aunque es visible desde el 6 hasta el 30 de noviembre, será el día 17 de este mes, a eso de las 19:00 horas, cuando alcance su mayor actividad.
La Luna está de nuestra parte para ayudarnos a visualizar mejor este espectáculo, ya que se encontrará en fase menguante casi nueva, siendo su iluminación muy baja.

¿Cómo ver las Leónidas?

Para ver esta lluvia de Leónidas, no necesitas más que observar el cielo. Eso sí, busca lugares con poca contaminación lumínica, y si tienes la posibilidad de estar en un lugar en el que la iluminación sea nula, disfruta de lo que nos regala el planeta por vivir en él.

constelación leo lluvia de estrellas leónidas

Las Leónidas deben a su nombre a que desde la perspectiva terrestre, parecen proceder de la constelación de Leo.

Lluvia de estrellas: Interpretación astrológica

En astrología, podemos interpretar las lluvias de estrellas como momentos de transformación, transición, manifestación, conexión y energéticos. Es por ello, que las lluvias de estrellas son consideradas como momentos ideales para pedir esos deseos que tenemos tan dentro de nuestro ser y manifestar las metas a la que queremos llegar.

  • Transformación y cambio: Esta transición energética y cómo la vivas, puede llevarte a tomar decisiones clave en tu vida.
  • Conexión espiritual: Las lluvias de estrellas se convierten en un símbolo de comunicación entre mundos donde podemos reconectar con nuestros deseos más profundos y verdaderos propósitos en la vida.
  • Manifestación: Se siente como un poderoso momento para que tus deseos se cumplan, así pues, pedir un deseo durante la lluvia de estrellas puede convertirse en una manera de acariciar la realización de tu deseo.
  • Energía: La energía que se libera en el cosmos puedes utilizarla para potenciar esa fuerza y determinación necesaria para lograr alcanzar tus sueños. Para potenciarla puedes realizar rituales de purificación.
  • Conexión cósmica: Mira al cielo, mójate de la lluvia de estrellas, deja que recorran tu cuerpo, libérate de las ataduras y conecta con el universo y su fuerza.

Aprovecha la energía de la lluvia de estrellas

  • Reflexiona: Para el tiempo a tu alrededor para hacerlo tuyo y reflexionar sobre tus objetivos, ya sean personales o profesionales.
  • Desea: Pide aquello que deseas, pero ojo, no todos los deseos son válidos, has de desear aquello que sientes desde lo más profundo de tu alma.
  • Realiza rituales: Utiliza la energía proporcionada por el universo en estos momentos para hacer rituales de purificación o para cargar tus objetos energéticos.

Rituales de purificación bajo la lluvia de estrellas

  • Carga tus objetos: Pon tus amuletos, cristales o piedras al aire libre, de manera que absorban la energía de la lluvia de meteoros. Recuerda que antes de cargar tus objetos, tendrás que limpiarlos con humo de incienso.
  • Conecta: Túmbate o siéntate cómodamente en un lugar en el que no interfieran objetos entre tu cuerpo y el cielo, cierra los ojos y siente cómo la energía de los meteoros recorre tu ser, llenándote de energía positiva y eliminando la negativa.
  • Tus deseos: Mientras mantienes tu mirada (aunque sea con los ojos cerrados) orientada hacia la lluvia de estrellas, enfoca tu mente en los logros que deseas, en ese deseo que tanto ansías y agradece al universo la ayuda proporcionada. Ojo, no todos los deseos son válidos, solo lo son aquellos que sientes desde lo más profundo de tu alma.
  • El agua: Escribe ese deseo en un papel, llena un recipiente con agua y pon tus deseos bajo este. Ahora, pon ambos bajo la lluvia de meteoros para que el agua se cargue de su energía e impregne tus deseos.

Alguna vez te has parado a mirar el cielo, contemplar todo su esplendor y sentir toda su energía… Es una experiencia que no se puede explicar con palabras, por mucho que lo intente, es una sensación que cada persona debe percibir por sí misma, sin tratar de explicar, solo sentir…

Importancia ecológica y simbólica del cielo nocturno

Desde una perspectiva eco, observar una lluvia de estrellas no es solo un espectáculo visual, sino una oportunidad para reconectar con la naturaleza, reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y valorar la oscuridad natural como un recurso a conservar.

  • Conservación de cielos oscuros: Vivir en la ciudad conlleva, en muchos casos, una luz artificial excesiva, la cual no solo arruina las vistas astronómicas, sino que también afecta a los animales nocturnos, a los insectos y a los ecosistemas. Por ello, promover la observación en lugares oscuros ayuda a sensibilizar  a las personas sobre la contaminación lumínica.
  • Educación ambiental: Eventos como la lluvia de meteoros de las Leónidas son una forma excelente de invitar, motivar y mostrar a las personas aprendizaje sobre cometas, meteoros y el sistema solar, además de inspirar un sentido de maravilla y responsabilidad ecológica.
  • Conciencia de sostenibilidad: Organizar observaciones respetuosas con el medio ambiente (sin coche, en grupo reducido, con mínimo impacto, etc.) contribuye a un modelo más sostenible de turismo astronómico.

Preguntas frecuentes sobre las Leónidas 2025

¿Cuándo se verán mejor las Leónidas en España?

Aunque podrán verse desde el 6 hasta el 30 de noviembre, su máxima actividad tendrá lugar el lunes 17 de noviembre a eso de las 19:00 horas (España penindular).

¿Dónde ver las Leónidas sin contaminación lumínica?

En España, los mejores lugares son los parques naturales con certificación “Starlight”: Sierra Morena (Andalucía), Montsec (Cataluña), Islas Canarias y Gredos (Castilla y León).

Si no tienes la oportunidad de estar en uno de estos parques naturales, siempre puedes buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y sin obstáculos visuales.

¿Qué necesito para ver la lluvia de estrellas?

Nada más que tus ojos y paciencia, sin necesidad de telescopios ni prismáticos; tan solo un cielo oscuro, ropa de abrigo, tiempo y ganas de disfrutar de este regalo del universo.

¿Por qué las Leónidas son importantes para la astronomía?

Porque su cometa progenitor, Tempel-Tuttle, ayuda a estudiar la composición del polvo cometario y su interacción con la atmósfera terrestre.


Regístrate en Tu Portal Eco y accede a contenido exclusivo ¡ES GRATIS!

Agradecimientos imágenes: Freepik / Freepik

Bibliografía: Asociación Astronómica de España /

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *